Por Julián Véjar
Aquí va el primero. Debo confesar que me costo sentarme frente a la pantalla y ponerme a escribir, sobre todo cuando se trata de un vino como el que les voy a comentar. ¿Recuerdas Julio, cuando íbamos a descorchar una botella que tenia un tiempo guardada en mi casa en Conce y no lo hicimos, entre otras cosas porque habíamos comprado una botella de no se que y queríamos a toda costa devorarla? , gran error. La botella que NO abrimos y que paso a describir era un Carmen Reserva Grande Vidure - Cabernet Sauvignon, 2003 Valle del Maipo. La gracia de este ensamblaje - según comenta Patricio Tapia en Chile.com - es que fue el primero en reconocer en su etiqueta la existencia del Carmenére en Chile (sinónimo de Grande Vidure), o dicho de otra forma, que lo que se creía que era Merlot no lo era.
Todo comenzó con el corcho, largo, pulcramente liso e infernalmente apretado me decía que lo que se venía era bueno. El color, rojo rubí, oscuro, profundo, denotando su base Carmenére me decía que se venia buena fruta. Y así fue, la nariz mostró un concierto de frutas bien maduras, ciruelas, cerezas, una delicia, incluso algo de canela se dejaba asomar al final, como para quedarse un rato buscando mas aromas. Según el “Descorchados” debiera aparecer pimienta y otras especias pero no me di cuenta, seguramente porque quería llevarlo rápidamente a la boca. Allí se comportó en forma extraordinaria. Goloso, voluptuoso, con taninos suaves que me inundaron la boca, absolutamente bebible, jugoso, el final es hermoso realmente un vino exquisito y notable para su precio (US$ 10). Yo creo que cualquier carne se vería bien a su lado, aunque un corderito “loncochense” seria lo más adecuado. Dejé un poco para disfrutarlo mas tarde y su voluptuosidad se mantuvo y se hizo infinita. Realmente un vino para disfrutar y a un precio inmejorable, tienen que probarlo.
Saturday, August 25, 2007
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
3 comments:
Muy bueno Julian. Ya lo anote y lo voy a buscar como loco. Si ese es el precio, esta muy gueno.
Es interesante lo del carmener, como que quiere dar pasos grandes, pero se queda. Esta como ahi. Y pocos, todavia, lo conocen.
El otro dia probe el carmener 2005 de casillero del diablo y que color tiene. Purpura, casi petroleo, super profundo e intenso. De esos que ponen la boca morada al primer sorbo. Si bien tenia buen cuerpo, poderoso, su acidez me parecio un poquito mucho. Y eso me hizo pensar sobre lo que es el carmener o lo que se busca en un carmener. Tu decias que lo combianarias, sin pensarlo, con carne, grasa, de sabor y olor fuerte (eso tambien me paso con casillero, no me imaginaba otra cosa que un pedazo de carne), pero a mi me gustaria encotrar un carmener algo mas "tierno" mas tranquilo, algo mas frutal y maduro, para acompanarlo, por ejemplo, con un charquican...mmmm, como extrano el charquican, u otros platos mas delgados, mas acacerolados.
Tal vez sea mi imaginacion, o que enrealidad, aun no conozco bien el carmener, pero a esta cepa
"emblema" me la suponia algo mas dulzona, mas calmada. O estoy mal enfocado querido Julian?
Un abrazo.
Uffffffff.... bueno, bueno, bueno, se mi hizo agua la boca. Que quieres que te diga Julian te imagine en el proceso completo y de verdad lamente no haber estado ahí, pero en fin (Que sed!). Respecto a la apreciación de Julio, creo que me pasa algo parecido, como que uno tiene a asociar que la carne, sobre todo UN BUEN ASADO es por defecto Cabernet Sauvignon. En cambio las pastas o platos menos "Hardcore" o más bien más elaborados los asocio más con el Carmener, bueno en fin habrá que probar no?.
Un abazo
Ric
Mmm, puede ser… pero en mi defensa debo decir que se trata de un 60% Carmenére y un 40% Cabernet Sauvignon (según la web de la viña). Además, mi fuerte inclinación hacia las carnes rojas me “invita” a direccionar los vinos que tomo hacia allá (¿defecto?, puede ser). Mi comentario acerca del cordero es mas bien en el entendido que este vino podría acompañar lo más bien un pernil asado o el charquicán de Julio. En todo caso, cuando lo prueben, seguro que les darán ganas de un cordero al palo. Se los aseguro.
Post a Comment