Tuesday, November 6, 2007

Lo que ellas quieren

Antes de comenzar una advertincia: Este post es un tiro al aire y no muy bien coordinado, pero a la larga, como diria Ricardo, puede ser interesante.
Siguiendo con el tema que expuso hace algunas semanas Julián, quiero comentarles uno de los últimos vinos que he probado o que al menos merece que se los cuente. Porque hizo, toda la situación, llegar a un punto bien entretenido.
Voy a partir con algo que fue totalmente nuevo para mi y que me dejo con ganas de seguir probando. Se trata de un Pinotage de Sudáfrica que golpeó mi paladar, sin ser un tremendo vino.
Nos juntamos hace algún tiempo con unos amigos de Jessi para probar diferentes vinos. El marco era extraordinario, no les quiero sacar pica, pero fue tremendo. Era principio de otoño y en la mesa cerca de siete diferentes vinos de diferentes partes del mundo, la idea era catar, pero para ser sincero, la intención de muchos era tomar, reírse y conversar. Estábamos en la mesa, pero la mesa estaba ubicada en el techo de un edificio de Arlington, la vista maravillosa, de frente al Potomac, el Capitolio y el monumento a Washington sobresalían y la luna se asomaba a la distancia por Maryland.
La verdad es que ese cuento no tiene mucho que ver, pero quería contárselos. Bueno vamos al Pinotage. Esta es una cepa, emblema, si lo quieren poner así, de Sudáfrica y como "todas" las cepas emblemas esta también fue encontrada por casualidad allá por los años 30. El vino, Sebeka 2005, tiene cierto color más oscuro de lo normal, pero lo diferente, al menos para mi, fue su aroma y su sabor. Fuerte, extrovertido con toques a cuero, algo de frutas rojas, pero (a mi humilde parecer) mucho, mucho salame. En boca continúo duro, me hizo recordar al Shiraz, pero esta era mas animal, más tierra, más viseras. De hecho, este de todos los vinos que probamos fue el que “gano”. Fue el favorito de los hombres, por lejos.
Que le pasó a las mujeres con el Pinotage, lo dejaron al lado, lo miraron lo tomaron, pero nada más. Ellas, votaron en masa por un Carmenere/ Cabernet Franc chileno. La situación me hizo pensar y harto sobre lo que ellas quieren en el tema del vino.
Hay diferencias en el paladar femenino y el masculino?
Todavía no lo se con claridad. Siento que las mujeres tienen un sensor tanínico mucho más desarrollado que el nuestro y lo que para los hombres puede ser un vino intenso para las ellas es algo que las sobrepasa. Incluso he pensado si son tan buenas para el vino como ellas dicen. Que creen ustedes?

11 comments:

Unknown said...

jajajaja, excelente. Si yo creo que hay diferencias en especial si el vino catado es tan particular como aquel, o sea por genero debemos ser más sensibles a los extremos. Hombres seguramente más propensos a Amargos, Picantes y Fuertes; mujeres: Dulces (Late Harvest), Frutales (sobre todo rojas), y sedosos (sedosos como el Pinot Noir). En todo caso, siempre hay excepciones. La poti por ejemplo se inclina ampliamnete por lo seco y más acido de un Sauvignos Blanc, despreciando bajo cualquier circunstancia un Late Harvest. Yo en cambio en materia de blancos prefiero el leve dulzor de un Chardonnay.

Pinotage, taréa pendiente pa nosotors no?... A proposito Don Julian. En 7 días más debería estar por acá: espero tenerle unos cuantos vinos para poner sobre la mesa y así devolverle la mano a Julio (jejejeje, bromita Primo)

Saludos

Waldo Navia said...

Mi caso es diferente pero tiene una lamentable excepción. Les explico, siempre he tenido la experiencia de que compro algunas botellas para juntarnos con amigos y siempre soy yo el único que toma vino, pero sin querer y en una cosa inexplicable la muchachas comienzan a tomarme mi preciada cuota, y siempre terminan por tomárselo todo, siempre me dicen. "... oye, que rico el vino, pucha nunca había tomado tanto vino como ahora, pucha que está rico". es como que pican de atrás las mujeres con el vino, " de atrás picas las indias" jejejej, que sonó feo, pero bueno.

Todo esto a excepción de la última vez que invité a una chica a tomarme un carmenere de viña tarapacá, cosecha 2005. Según mi basta experiencia en la explosiva mezcla mujer-vino tenía mi noche asegurada ... pero bueno, ya verán en mi relato el tono amargo de la madera, jejje, no le gustó.

Esa mujer si que me gustaba ... me gusta.

... ya terminé hablando de ella. Mis disculpas, salud.

Waldo.

Julio Robledo Guzman said...

creo que hay cosas indescifrable de "ellas". Estoy de acuerdo con Ricardo con que se acercan al dulzor, mas que a la complejidad. Sin ir mas lejos la Jessi prefiere el Viogner por que es dulce, pero sin esa frutalidad que tienen los otros blancos. Yo soy mas partidario de la mineralidad de los sauvignon banc y el toque citrico, pero ahora que aqui es invierno se me hace una necesidad tomar vino tinto pesado, complejo tridimensional.
Pero Waldo toca un punto fundamental y devela nuestras diferencias. Eso de sacar una botella que tu crees que vas a la segura y resulta que es un palo para ellas o que la complejidad acidez y cuanta cosa no les gusta. Ahi me da rabia, porque no solo basta con que le gustes a una mujer sino que tambien dependes del paladar de ella... Ufff
Al menos el huaso tomo mas vino aquella noche sin que le tomaran su cuota.

Julián V said...

MMMMMMMM
complicado tema el de mujer-vino. En esto quiero citar a Pilar Sordo en lo relativo a lo real y lo magico de cada mujer (o de lo femenino si se quiere). Sucede que los hombres somos de objetivos, monofocales, por lo tanto si destapamos un vino lo vamos a encontrar bueno, regular o malo pero lo vamos a tomar igual, a menos que sea un vinagrillo, en cambio la mujer tiene ese doble pensamiento, real en cuanto a decidir si quiere vino o no y magico en cuanto a las espectativas que se hacen, que por lo general son muy altas por lo que terminan dejandolo de lado si estas no son satisfechas.
En mi caso, Maria Jose descubrio el carmenere y no la sacas de ahi, salvo con un late harvest. En lo personal no tengo claro aun cual es mi cepa preferida y creo que me alejo cada vez mas de las cepas puras, en busqueda de vinos complejos, completos tanto en nariz como en boca con finales largos y taninos sedosos pero espesos como sangre de toro. en blancos chilenos sauvignon blanc, porque en chardonnay creo que hay muy pocos que lo hacen bien, o mejor dicho, que me dejan contento.
Pinotage suen perfecto para mi gasnate jejeje.
a proposito Rick te llevo una botella de casillero 2005 recomendado por Julio, si queires mas avisame, todavia quedan jejeje sorry julio.

salud os

Julio Robledo Guzman said...

Pucha que es lindo leer como me sacan pica. Cuentenme con lujos y detalles todo lo de la proxima semana!!!!!
Ahh, sobre las mujeres hay casos particulares muy entretenidos y no se si tendra que ver con personalidades. HAce algunos meses conoci a una amiga de jessi y ella era seca para Cab. Increible. informada y casi siemrpe con una copa en la mano. Su casa siemrpe con una botella lista. Ella odiaba los vinos con poca presencia. De hecho me dijo que le gustaba el cab por era fuerte musculoso.
Ella tambien tenia una personalidad fuerte y se vveia muy segura de si misma. No se si esto tiene relacion, pero si la vieran dirian que es una mujer cabernet. eso suena medio enredado, pero la idea es esa. Persona = vino

Unknown said...

Antes de todo.

Gracias Julian!!!!! si se pueden dos que sean dos!!!.

Oye creo que Julio dio una idea perfecta para el futuro. Digo yo alguna vez que nos podamos juntar. Imaginense hacer una cata con el Vino que te identifica. Dicho de otra forma cada uno de nossotros llega con su alter ego, pero en vino; notable eso esta incluso pa un estudio psicológico. Además nos tomariamos los unos a los otros (en un sentidso figurado claro está) y podríamos indentificarnos (como una cata ciega). Bueno en fin, no creo que sea mala idea no?, algo volado si.

Saludos

Julio Robledo Guzman said...

Jajajaj..que buena ricardo, la media volaita!! pero esta genial. Que interesante seria eso. Como identificarse con un cepa o con un vino. Eso si que el tema daria ams para un examen sicologico, porque es como mirarse en el espejo o creer como te ves y como la gente te ve... en fin, muy buena la idea, pero sobre todo muy entretenida!!

Julián V said...

jajajaja
Que se fumaron compadre....
antes que nada... estoy el jueves por santiago, hasta el domingo en la mañana, las 2 botellas van.
Eso del alter ego vinoso es una volá de aquellas, pero recojo el guante y vere a que vino me parezco, aunque es mas facil identifcar a otros que a uno mismo.
Como para empezar parto por lo que creo yo:
Julio: blanco
RIcardo: tinto
Yo: tinto
queda abierta la discusion

salud os

Julio Robledo Guzman said...

Osea el mama soy yo...lida la cosa!!!!

Julián V said...

jajaja
naaaa socio, lo que pasa es que eres como mas mineral, mas floral, no se poh saca tus propias conclusiones jejeje.

ya se desvirtuó la cosa jaja

Julio Robledo Guzman said...

Eso ultimo julian te salio muy romantico...Ya se desvirtuo la cosa...